La poesía de Rosa Chacel, atravesada por el eco de la filosofía nietzscheana, ofrece una visión profunda y compleja de la condición humana. La soledad, como reflejo de un desarraigo existencial, y la búsqueda incesante de la luz como símbolo de la superación, son dos elementos fundamentales en su obra, […]
Animales Poéticos
Elena Poniatowska, nacida el 19 de mayo de 1932 en París, Francia, es una de las voces literarias más destacadas y disruptivas en la historia de la literatura mexicana. Su obra, que abarca desde la crónica periodística hasta la novela y el cuento, ha dejado una huella profunda en el […]
El Erotismo del hielo en la poesía de María Ovelar Las Oceánicas «Cuando quedas atrapado en la destrucción, debes abrir una puerta a la creación.» Anaïs Nin La primera vez que escuché a María recitar supe que estaba en presencia de una gran poeta, su activismo feminista que es en […]
La Maestría de la Precisión en la Poesía Thomas Stearns Eliot, conocido universalmente como T.S. Eliot, es uno de los poetas más influyentes del siglo XX. Su obra, caracterizada por su profunda reflexión sobre la condición humana y su experimentación con la forma poética, destaca especialmente por su precisión en […]
Selma Lagerlöf fue una destacada escritora sueca, reconocida por sus obras literarias que fusionaban la tradición oral sueca con elementos fantásticos y alegóricos. Lagerlöf nació el 20 de noviembre de 1858 en Östra Emterwik, una pequeña localidad en Suecia. Su amor por la narración y la escritura comenzó temprano en […]
En la literatura de Octavio Paz, el erotismo se erige como un tema de inagotable fascinación y profundidad. Su prolífica obra poética y sus producción literaria, explora múltiples facetas del mismo. Conduciéndonos por un viaje sensorial y emocional donde el cuerpo y el alma se encuentran en un eterno abrazo. […]
“Sobre todo examinen lo habitual. No acepten sin discusión las costumbres heredadas. Ante los hechos cotidianos, por favor, no digan: ‘Es natural’. En una época de confusión organizada, de desorden decretado, de arbitrariedad planificada y de humanidad deshumanizada… Nunca digan: ‘Es natural’, para que todo pueda ser cambiado.” Bertolt Brecht […]
Ray Bradbury, es ampliamente conocido por su contribución a la ciencia ficción y a la literatura del siglo XX. Su prolífica carrera literaria se extendió a lo largo de más de siete décadas, durante las cuales creó obras que han dejado una huella indeleble en la mente de los lectores. […]
Rafael Cadenas, poeta, y catedrático venezolano nacido en Barquisimeto, en el año (1930) fue galardonado el 10 de noviembre de 2022 con el premio Cervantes de Literatura, convirtiéndose en el primer venezolano en ganar este premio que otorga el Ministerio de Cultura de España. "Cadenas tiene «la trascendencia de un creador que […]